APELACIÓN SENTENCIA RECURSO APELACIÓN ________/ ________
Origen: Juzgado de 1º Instancia número ________ de ________
Juicio ________ (Desahucio Falta de Pago – 250.1.7) ________/________
ANTE LA SECCIÓN ________DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL CIVIL DE MADRID PARA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO SALA PRIMERA DE LO CIVIL
DON ________, Procurador de los Tribunales y de DON ________, cuya representación y datos quedan acreditados en la designación del Turno de Oficio ________ adjuntada como documento número UNO, respetuosamente ante la Sala comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
- Que en fecha siete de octubre de dos mil veinticuatro se ha notificado la sentencia número ________/ ________de la Audiencia Provincial Civil de Madrid Sección Décima.
- Que en la sentencia de apelación meritada, se hace saber a las partes que frente a dicha resolución cabe interponer Recurso de Casación en el plazo de veinte días.
Es por ello, que dentro del plazo concedido al efecto, pasamos a formalizar por medio del presente escrito RECURSO DE CASACIÓN por los motivos expuestos. A tal efecto se exponen los antecedentes indispensables para el legal enjuiciamiento del procedimiento, concretándose, también los presupuestos de admisibilidad del recurso y las razones legales que lo amparan.
I.- ANTECEDENTES
Por razones de economía expositiva y procesal no reproducimos los diversos apartados de los antecedentes de Hecho y de los Fundamentos de Derecho de la meritada resolución, a cuyo contenido íntegro nos remitimos y los tenemos por reproducidos, sin perjuicio de las transcripciones o referencias concretas que se puedan realizar en el curso de los razonamientos de los motivos que se expondrán, transcribiendo únicamente el fallo que afecta a nuestro representado. La sentencia de la Audiencia Provincial Civil de Madrid Sección ________________expresa: “Que con desestimación del recurso de apelación interpuesto por la representación procesal de D. ________, frente a la sentencia dictada en fecha 24 de octubre de 2023, por el Ilmo. Magistrado-Juez del Juzgado de 1ª Instancia N.º________ de Fuenlabrada en los autos a que el presente Rollo se contrae, debemos confirmar y confirmamos la resolución indicada e imponemos a la parte apelante las cosas procesales causadas en esta alzada”.
La sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número ________de Fuenlabrada expresa “Sentencia por la que se estima la demanda interpuesta por ________y declara haber lugar a la resolución del contrato de arrendamiento suscrito entre las partes en fecha 1 de octubre de 2014, sobre la vivienda sita en la Calle ________, por expiración del plazo contractual y el desahucio de la arrendataria ________ debiendo la demandada desalojar el citado inmueble y apercibiéndole de lanzamiento si no lo hiciera; y condena a la demandada ________ a pagar a los demandantes la cantidad de 1.435 euros, más los intereses legales desde la interposición de la demanda, que se incrementarán en dos puntos desde la fecha de esta resolución, en concepto de rentas debidas, así como las rentas que se devenguen desde la interposición de la demanda hasta la efectiva entrega del inmueble a los demandantes. Todo ello con imposición de costas del procedimiento a la demandada”.
II.- FUNDAMENTOS PROCESALES
1.- Es procedente el Recurso de acuerdo con lo preceptuado en la Ley de Enjuiciamiento Civil (de aquí en adelante, LEC).
2.- Se ha preparado el mismo en legal tiempo y forma por todos y cada uno de los motivos
que la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone y que se expondrán en el cuerpo del presente escrito.
3.- Se interpone por el Letrado y Procurador que suscriben, adjuntando las copias simples
establecidas y habiendo cumplido con todos los demás requisitos impuestos por la Ley.
4.- Se interpone en nombre y representación del condenado en este procedimiento.
III.- FUNDAMENTOS JURÍDICO CIVILES
MOTIVOS
MOTIVO PRIMERO
*** MOTIVO PRIMERO*** Recurso de casación por infracción de norma sustantiva por lo estipulado en el artículo 477.2 de la LEC, por presentar la resolución recurrida interés casacional, en relación con el artículo 477.4 y 5, donde se introduce el concepto de interés casacional notorio al afectar la cuestión litigiosa al interés general para la interpretación uniforme de la ley estatal o autonómica, entendiéndose que existe interés general cuando la cuestión afecte potencial o efectivamente a un gran número de situaciones, bien en sí misma o por trascender del caso objeto del proceso.
DESARROLLO DEL MOTIVO
Desarrollo del motivo.
SOLICITO A LA EXCELENTÍSIMA SALA que teniendo por presentado este escrito, con testimonio de la resolución definitiva, se sirva admitirlo y tenga por interpuesto recurso de casación contra sentencia número ________/________dictada por la Sección ________ de la Audiencia Provincial Civil de Madrid, solicitando que se anule, casando la misma sobre la base de los motivos expuestos en los párrafos precedentes, procediendo a dictar resolución declarando la nulidad absoluta de la sentencia de apelación y, subsidiariamente, de instancia, por la existencia de interés general que efectivamente afecta a un gran número de situaciones en nuestra sociedad actual.
Por todo lo expuesto,
OTROSÍ DIGO: No se realiza el pago del depósito al ser la recurrente asistida por abogado y procuradora del Turno de Oficio.
SUPLICO AL JUZGADO, Que se tenga realizada la anterior manifestación a los efectos legales oportunos.
Lo que por ser de Justicia se pide en Madrid a ________.
EL LETRADO LA PROCURADORA